Viaje a la Costa Brava en Camper: Calas, playas, áreas de pernocta y todo lo que debes saber
- VanAdvisors
- 5 jul 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul 2024
La Costa Brava es un destino mágico para recorrer en camper. Con sus 214km de litoral, esta joya de la costa catalana ofrece un paisaje único de acantilados cubiertos de pinos que caen abruptamente hacia calas de aguas cristalinas. Desde playas largas de arena fina hasta pueblos pesqueros con encanto, la Costa Brava tiene algo para todos los gustos.En esta guía completa, te llevaremos de la mano para descubrir los mejores rincones de la Costa Brava en camper. Desde recomendaciones de rutas y lugares de pernocta hasta actividades imprescindibles y consejos prácticos, ¡prepárate para enamorarte de esta costa única!

Qué Ver en la Costa Brava
La Costa Brava es un destino repleto de tesoros por descubrir. Desde pueblos medievales bien conservados hasta calas escondidas entre acantilados, pasando por una gastronomía espectacular, ¡hay mil y una cosas que hacer y ver! Aquí te presentamos algunos de los imprescindibles.
Viaje a la Costa Brava en Camper: Calas, playas, áreas de pernocta y todo lo que debes saber
1. Palamós y Platja d'Aro
Actividades:
Visita la Ciudadela de Palamós, una antigua fortaleza con vistas al mar
Pasea por el paseo marítimo de Platja d'Aro y disfruta de la animada vida local
Practica deportes acuáticos como snorkel, kayak o paddle surf
Playas y Calas:
Platja Gran de Palamós: Playa amplia y familiar con aguas cristalinas
Cala Estreta: Cala escondida entre acantilados con fondos marinos ricos en vida
Cala del Senyor Ramón: Cala salvaje de guijarros y aguas transparentes
Zona de Pernocta:
Camping Palamós: Camping con servicios completos, a pocos minutos de las playas. De pago.
Área de servicio de Palamós: Área de autocaravanas con servicios básicos. Gratuita.
2. Sant Feliu de Guíxols y Lloret de Mar
Actividades:
Visita el Monasterio de Sant Feliu, un impresionante conjunto monástico
Disfruta de la animada vida nocturna y las discotecas de Lloret de Mar
Recorre los senderos costeros que conectan ambas localidades
Playas y Calas:
Playa de Sant Pol: Playa urbana con paseo marítimo y servicios
Cala Boadella: Cala salvaje rodeada de acantilados y pinos
Cala Canyelles: Cala de aguas cristalinas y arena dorada
Zona de Pernocta:
Camping Sant Feliu de Guíxols: Camping con servicios completos. De pago.
Área de servicio de Lloret de Mar: Área de autocaravanas con servicios básicos. Gratuita.
3. Tossa de Mar
Actividades:
Visita la muralla y el castillo medieval de Tossa, con vistas espectaculares
Pasea por el casco antiguo y disfruta de la atmósfera marinera
Sube al Faro de Tossa para contemplar la costa desde lo alto
Playas y Calas:
Playa de Fenals: Playa larga y familiar con aguas cristalinas
Playa de Santa Cristina: Playa rodeada de pinos y acantilados
Cala Boadella: Cala nudista escondida entre acantilados
Zona de Pernocta:
Camping Tossa de Mar: Camping con servicios completos. De pago.
Área de servicio de Tossa de Mar: Área de autocaravanas con servicios básicos. Gratuita.
4. Llafranc, Tamariu y Calella de Palafrugell
Actividades:
Camina por los senderos de ronda que conectan estos pueblos pesqueros
Disfruta del ambiente marinero y la gastronomía local en los puertos
Practica snorkel o buceo para explorar los fondos marinos
Playas y Calas:
Calas escondidas entre acantilados con aguas de color turquesa
Playas de arena fina y aguas tranquilas, perfectas para el baño
Zona de Pernocta:
Camping Tamariu: Camping con servicios completos, cerca de las playas. De pago.
Área de servicio de Calella de Palafrugell: Área de autocaravanas con servicios básicos. Gratuita.
5. Cap de Begur y el Empordà Interior
Actividades:
Visita los pueblos medievales de Begur, Pals y Peratallada
Sube al Castillo de Begur para disfrutar de vistas panorámicas
Recorre senderos costeros que te llevarán a calas escondidas
Playas y Calas:
Cala Sa Tuna y Cala Aiguablava: Calas de aguas cristalinas rodeadas de pinos
Cala Fornells y Cala Illa Roja: Calas salvajes con fondos ricos en vida marina
Zona de Pernocta:
Camping Begur: Camping con servicios completos. De pago.
Área de servicio de Begur: Área de autocaravanas con servicios básicos. Gratuita.
6. Empuriabrava, Roses y Cadaqués
Actividades:
Pasea por el puerto deportivo de Empuriabrava y sus canales
Visita el Parque Natural de Aiguamolls, un humedal de gran riqueza natural
Descubre el legado del artista Salvador Dalí en Cadaqués
Playas y Calas:
Playa de Canyelles y Cala Montjoi: Calas salvajes y playas largas de arena
Bahía de Roses: Playa urbana con paseo marítimo y servicios
Zona de Pernocta:
Camping Empuriabrava: Camping con servicios completos, cerca de las playas. De pago.
Área de servicio de Roses: Área de autocaravanas con servicios básicos. Gratuita.
7. L'Escala y Torroella de Montgrí
Actividades:
Visita las ruinas griegas y romanas de Empúries, un yacimiento arqueológico único
Disfruta de la gastronomía local en los restaurantes de Torroella de Montgrí
Playas y Calas:
Playa de Riells: Playa familiar con aguas tranquilas y servicios
Cala Montgó y Cala Ferriol: Calas escondidas entre acantilados
Zona de Pernocta:
Camping L'Escala: Camping con servicios completos. De pago.
Área de servicio de L'Escala: Área de autocaravanas con servicios básicos. Gratuita.
Estas son solo algunas de las maravillas que puedes descubrir en la Costa Brava. Desde pueblos medievales hasta calas escondidas, pasando por una gastronomía excepcional, ¡hay mucho más por explorar!
Consejos para Viajar en Camper por la Costa Brava
Viajar en camper por la Costa Brava es una experiencia increíble, pero hay algunos consejos que te ayudarán a disfrutar aún más del viaje:
Planifica tu ruta: Aunque la Costa Brava es relativamente pequeña, hay mucho que ver. Planifica tu ruta con antelación para no perderte nada. Intenta priorizar aquello que te haga más ilusión ver y visitar.
Reserva tus pernoctas: En temporada alta, los campings y áreas de autocaravanas pueden llenarse rápidamente. Reserva con antelación para evitar sorpresas. O si no, siempre puedes improvisar e ir a zonas de pernocta gratuitas.
Lleva lo esencial: Asegúrate de llevar todo lo necesario para tu viaje, desde ropa adecuada hasta utensilios de cocina y productos de higiene. ¡No te olvides de todo lo necesario para ir a la playa! Lo vas a necesitar. Recuerda que te encontrarás con algunas calas con piedras. Te recomendamos que te lleves unos escarpines.
Respeta el entorno: La Costa Brava es un lugar natural precioso. Respeta el entorno y sigue las normas locales para mantenerlo así. Asegúrate de ser siempre limpio.
¿Cuánto me costará el Viaje a la Costa Brava en Camper?
El coste del viaje puede variar en función de muchas características, como por ejemplo el tiempo del viaje, el tipo de vehículo o las prioridades de cada viajero. Es por ello que desde VanAdvisors te ofrecemos la oportunidad de elaborar el presupuesto personalizado de tu viaje. Únicamente tienes que rellenar nuestro formulario de toma de datos para que tengamos en cuenta tus preferencias y datos. Nosotros nos ocupamos de calcularte todos los costes asociados al viaje que realizarás; siempre de la forma más precisa, personalizada y detallada posible.
Con esta breve lista de consejos y recomendaciones, tu viaje en camper por la Costa Brava será seguro y memorable. Recuerda que puedes escribirnos para realizar cualquier tipo de consulta al respecto. Estamos siempre encantados en ayudaros. ¡Feliz viaje y disfruta de la aventura en esta magnífica región!
Os deseamos las mejores de las experiencias.
¿Tienes alguna duda, petición o quieres más información? ¡Escríbenos en comentarios y te respondemos!
¡Si quieres más artículos como este, suscríbete para estar siempre al día de actualizaciones en nuestro blog! Accede a VanAdvisors.com y regístrate.
Commentaires